El papa Francisco rechaza la Asamblea Constituyente de Venezuela
Vie, 04/08/2017 - 03:15
El Vaticano llamó este viernes al Gobierno venezolano a suspender la instalación de una asamblea constituyente e interpeló directamente a las fuerzas de seguridad para que eviten el uso de fuerza excesiva durante las protestas de la oposición.
Las actuales iniciativas, incluyendo a la Asamblea Constituyente, "crean un clima de tensión y conflicto y dan por sentado el futuro", declaró la Secretaría de Estado del Vaticano en un comunicado, pidiendo que los cambios se eviten o suspendan.
La sede de la Iglesia Católica instó además a las fuerzas de seguridad de Venezuela para que eviten "el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza". En cuatro meses han muerto más de 120 personas en hechos relacionados con las protestas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha defendido la creación del organismo, cuyos miembros fueron elegidos el domingo. Varios países han rechazado la medida que, dicen, busca extender el gobierno socialista de forma indefinida.
El comunicado del Vaticano llamó a buscar una solución negociada, que siga los mismos lineamientos que sentó la Santa Sede el año pasado cuando medió en las conversaciones entre el gobierno y la oposición de Venezuela.
El Vaticano llamó además a las autoridades venezolanas a respetar los derechos humanos y la actual Constitución del país.
Noticias relacionadas
canalcapital
Defensoras de derechos humanos critican propuestas del Gobierno a la OEA
22 Octubre 2020Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t