Estas serán las modificaciones en TransMilenio durante la visita del Papa

15864
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 29/08/2017 - 07:09
A propósito de la visita del Papa, la Alcaldía de Bogotá ha tomado diferentes medidas para garantizarle al Sumo Pontífice su recorrido por la ciudad y las diferentes actividades que se realizarán. Una de las decisiones tomadas es el cierre de la calle 26 el día 6 de septiembre, fecha en la que llega el Papa a la ciudad y quien se movilizará por allí hasta la Nunciatura Apostólica. Por esta razón, TransMilenio anunció las modificaciones que habrá durante estos días para que los ciudadanos y turistas reprogramen sus viaje en buses del sistema. 6 de septiembre Este día se vivirá la llegada del Papa a territorio colombiano, por lo que se anunció el cierre de la troncal de la calle 26. Por lo anterior, TransMilenio confirmó que desde la 1:00 p.m. y hasta las que el Papa finalice su recorrido no habrá servicio desde el Portal El Dorado hasta la avenida Caracas. 7 de septiembre Este día se realizará en horas de la mañana una actividad en la Plaza de Bolívar, por lo que los buses que van por la troncal de la Décima se desviarán por la Caracas y posteriormente subirán por la calle Sexta hasta tomar nuevamente la Décima. En horas de la tarde, se celebrará la misa ofrecida por el Papa en el parque Simón Bolívar, por lo que  se reforzarán las rutas zonales que pasan por este perímetro “Haremos distribución de paradas en troncal de avenida 26. Lo importante es que las personas preparen su viaje, recarguen la tarjeta y compren su pasaje oportunamente “, añadió María Constanza Álvarez, subgerente de atención al usuario de TransMilenio.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t