En lo corrido de septiembre, la Policía ha capturado 57 delincuentes en Usaquén

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 16/09/2021 - 11:41
En Usaquén, tras dos semanas de operativos de vigilancia, se logró la captura de 57 delincuentes por delitos de alto impacto como hurto a comercio y a personas. Estos son los resultados entregados por las autoridades. Lee también: Arrancó el apoyo en seguridad de la Policía Militar en Bogotá En lo corrido de este mes, la Policía de Usaquén ha logrado la recuperación de dinero y elementos personales de valor como celulares y carteras que habían sido hurtados por delincuentes reincidentes. Te puede interesar: Alcaldía Mayor de Bogotá homenajeó a los deportistas paralímpicos de Tokio También han incautado 9 armas de fuego sin salvoconducto y han capturado 57 personas de las cuales 29 son de nacionalidad venezolana dedicadas al hurto a personas y establecimientos. La estrategia que comenzó hace dos semanas, cuenta con el apoyo de 150 uniformados que continuarán realizando labores de patrullaje constante por diferentes sectores de la localidad como el Parque Fundacional de Usaquén, Unicentro, Navarra y Cedritos, sitios en los que se presenta un mayor índice de criminalidad y hurto a establecimientos comerciales. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=44LR25O9frI  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t